¿Sabes cómo se financia Fundación Beata Laura Vicuña?
La Fundación Beata Laura Vicuña es una organización sin fines de lucro, siendo de gran relevancia el aporte económico proveniente de personas y empresas para poder mantener las obras e ir buscando cumplir su misión institucional.
Nuestra Fundación se financia a través de tres principales líneas:
- Donaciones
- Subvenciones públicas o privadas
- Convenios de colaboración de empresas y organizaciones
Donaciones
La principal vía de financiamiento de la Organización es mediante las donaciones de personas naturales o empresas, sea de manera única o mensual.
Existen diferentes medios para apoyar a nuestras Obras:
- Haciéndose socio mediante la página web, plataforma YoDono.cl, pago automático desde cuenta bancaria.
- Realizando un Aporte único a través de depósito o transferencia bancaria, depósito presencial o plataforma YoDono.cl
La Fundación está acogida a la Ley 19.885, más conocida como Ley de Donaciones con Fines Sociales, a partir de la cual, recibida la donación en dinero emitimos el certificado 25 que permite a las empresas y personas hacer uso de los beneficios tributarios.
Gracias a estas donaciones podemos cubrir gastos tales como.
- Mantención del Santuario Laura Vicuña
- Mantención de los proyectos sociales.
- Gestión administrativa.
Puedes aportar al proyecto de Fundación Laura Vicuña en los siguientes link

Subvenciones públicas
Otra alternativa de financiamiento es a través de las subvenciones públicas, las cuales obtenemos al adjudicarnos concursos que financian proyectos específicos.
Bajo esta línea los dos proyectos sociales que cuenta la Fundación (PPF Laura Vicuña y REM PER Amor, Paz y Alegría) reciben una subvención por parte del Estado mediante el Servicio Nacional de Menores.
A lo largo de la historia hemos recibido igualmente aportes económicos por parte de empresas, ministerios y el municipio de Renca dada adjudicación de proyectos, como por ejemplo:
- 2019 – Reconstruyendo sueños con Amor, Paz y Alegría – Fondos SODIMAC.
- 2019 – Juntos por la Infancia – Fondos Ilustre Municipalidad de Renca.
- 2018 – Mejor conectados – Fondos Ilustre Municipalidad de Renca.
- 2017 – Promoviendo la tenencia responsable de animales – Fondos Ilustre Municipalidad de Renca.
- 2017 – Con APA cuidamos nuestro planeta – Fondos Ilustre Municipalidad de Renca.
- 2015 – Fortaleciendo mis capacidades personales y sociales – Fondos Gobierno Regional Metropolitano.
- 2014 – Fortaleciendo capacidades territoriales – Fondos Ministerio del Desarrollo Social.
- 2013 – Prevención de vulneración de derechos infanto juveniles en 4 juntas de vecinos – Fondos MIDEPLAN (actual Ministerio de Desarrollo Social).
- 2013 – Prevención Comunitaria Familiar – Subvencionado por el Gobierno Regional Metropolitano.
- 2013 – Co-construyendo recursos comunitarios, familiares y productivos en los territorios de La Quebrada y Mujeres de Esfuerzo en Renca – Fondos MIDEPLAN (actual Ministerio de Desarrollo Social).
Colaboración de empresas y organizaciones
Históricamente hemos recibido colaboración en productos y actividades a beneficio de los NNA, como también la remodelación y ornamentación de los espacios de los proyectos sociales, por parte de empresas u organizaciones tales como:
- SAAM
- CCU
- ENTEL
- STARBUCKS
- SINACOFI
- Desafío Levantemos Chile
- Chile Huerta
- Productora Juan Andrés Palomera
- Fundación Abrázame
- Incoludidos
